viernes, 27 de mayo de 2016

Preguntas

      Si en el lugar de cosas perdidas una persona reclama por lo suyo ¿Esta persona deberá pagar algún tipo de multa?
¿Cada cuanto se hace mantención en los juegos?
      ¿Cual es la competencia del parque fantasilandia?
¿Como funciona administrativamente?
¿Qué profesionales se necesita para que funcione el parque?
¿Qué pasa si uno de los casilleros es forzado y robado, en que responde el parque ante la persona?¿Cuantos jefes controlan el lugar?

Reseña Fantasilandia.

Fantasilandia es un parque de diversiones chileno, fundado en 1978 y localizado dentro del Parque O'Higgins en la ciudad de Santiago, Chile.En 1977 empezaron los trabajos en el parque O´Higgins, bajo la idea del señor Gerardo Arteaga (gerente general de fantasilandia), construir un parque de diversiones para toda la familia. Finalmente el alcalde Patricio Mekis dio la concesión a 20 años para la construcción.El 26 de enero de 1978 el parque abrió sus puertas al público con sólo 8 atracciones, incluyendo la Montaña Rusa "Galaxia", "Mansión Siniestra", "Pulpo", "Century 2000", entre otros. Con el paso de los años el parque ha reemplazado muchos de sus juegos clásicos con entretenciones más modernas como "Tagada", "Xtreme Fall", "Boomerang" y Raptor.

“Encontré que Chile era tan aburrido, desde el punto de vista de las distracciones para la familia, que me detuve a pensar que se podía hacer para entretener al grupo familiar. Así se generó la inquietud y junto a un grupo de jóvenes amigos empezamos a estudiar el problema. Esto dio como resultado la creación de Fantasilandia, que al darla a conocer tuvo una excelente acogida. El alcalde Patricio Mekis nos dio la concesión a 20 años”, explicaba en la época Gerardo Arteaga O., Gerente General y gestor del de lo que en ese momento era un visionario proyecto.

 Así se comenzó a concretar esta idea “fantástica” de crear un parque de diversiones para toda la familia, un espacio para que niños y adultos vivan sus fantasías y emociones en forma sana y controlada, contribuyendo así a entregar alegría y entretención.

viernes, 6 de mayo de 2016

1. Busca un mapa y marca en Paint la ruta que van a realizar




La ruta sera desde la calle Vergara con Gorbea ( Colegio Filipense, quedando cerca del metro toesca), hasta la comuna San Miguel (quedando cerca del metro San Miguel), Recolectando fotos de 10 servicios, de los cuales solo especificaremos 6.