Diseño V.T
jueves, 9 de junio de 2016
viernes, 27 de mayo de 2016
Preguntas
Si en el lugar de cosas perdidas una persona reclama por lo suyo ¿Esta persona deberá pagar algún tipo de multa?
¿Cada cuanto se hace mantención en los juegos?
¿Cada cuanto se hace mantención en los juegos?
¿Cual es la competencia del parque fantasilandia?
¿Como funciona administrativamente?
¿Qué profesionales se necesita para que funcione el parque?
¿Qué pasa si uno de los casilleros es forzado y robado, en que responde el parque ante la persona?¿Cuantos jefes controlan el lugar?
¿Como funciona administrativamente?
¿Qué profesionales se necesita para que funcione el parque?
¿Qué pasa si uno de los casilleros es forzado y robado, en que responde el parque ante la persona?¿Cuantos jefes controlan el lugar?
Reseña Fantasilandia.
Fantasilandia es un parque de diversiones chileno, fundado en 1978 y localizado dentro del Parque O'Higgins en la ciudad de Santiago, Chile.En 1977 empezaron los trabajos en el parque O´Higgins, bajo la idea del señor Gerardo Arteaga (gerente general de fantasilandia), construir un parque de diversiones para toda la familia. Finalmente el alcalde Patricio Mekis dio la concesión a 20 años para la construcción.El 26 de enero de 1978 el parque abrió sus puertas al público con sólo 8 atracciones, incluyendo la Montaña Rusa "Galaxia", "Mansión Siniestra", "Pulpo", "Century 2000", entre otros. Con el paso de los años el parque ha reemplazado muchos de sus juegos clásicos con entretenciones más modernas como "Tagada", "Xtreme Fall", "Boomerang" y Raptor.
“Encontré que Chile era tan aburrido, desde el punto de vista de las distracciones para la familia, que me detuve a pensar que se podía hacer para entretener al grupo familiar. Así se generó la inquietud y junto a un grupo de jóvenes amigos empezamos a estudiar el problema. Esto dio como resultado la creación de Fantasilandia, que al darla a conocer tuvo una excelente acogida. El alcalde Patricio Mekis nos dio la concesión a 20 años”, explicaba en la época Gerardo Arteaga O., Gerente General y gestor del de lo que en ese momento era un visionario proyecto.
“Encontré que Chile era tan aburrido, desde el punto de vista de las distracciones para la familia, que me detuve a pensar que se podía hacer para entretener al grupo familiar. Así se generó la inquietud y junto a un grupo de jóvenes amigos empezamos a estudiar el problema. Esto dio como resultado la creación de Fantasilandia, que al darla a conocer tuvo una excelente acogida. El alcalde Patricio Mekis nos dio la concesión a 20 años”, explicaba en la época Gerardo Arteaga O., Gerente General y gestor del de lo que en ese momento era un visionario proyecto.
Así se comenzó a concretar esta idea “fantástica” de crear un parque de diversiones para toda la familia, un espacio para que niños y adultos vivan sus fantasías y emociones en forma sana y controlada, contribuyendo así a entregar alegría y entretención.
viernes, 6 de mayo de 2016
1. Busca un mapa y marca en Paint la ruta que van a realizar
La ruta sera desde la calle Vergara con Gorbea ( Colegio Filipense, quedando cerca del metro toesca), hasta la comuna San Miguel (quedando cerca del metro San Miguel), Recolectando fotos de 10 servicios, de los cuales solo especificaremos 6.
viernes, 8 de abril de 2016
Unidad 1: Selección y Diseño
Aspectos a observar
| |
1. Marca de la Organización (Imagen)
| |
2. Nombre del servicio
|
McDonald’s.
|
3. Público o Privado
|
Privado
|
4. ¿Qué servicio ofrece o entrega?
|
Alimenticio
|
5. ¿Qué necesidad satisface?
|
Cumple con alimentar al público, con todo tipo de alimentos (hamburguesas ensaladas, papas fritas, jugos, bebidas, café, etc).
|
6. Elementos necesarios para que funcione (Materiales, herramientas, máquinas, etc)
|
Gorros, guantes, mascarillas y trajes desechables (higiene). Carnes de todo tipo, maquinas que pican la carne, maquinas que dan la forma a la hamburguesa, congeladores, cajas, se juntan las cajas en palés y se mantiene congelada hasta que el transporte se lleva los palés (para la fabricación de las hamburguesas).
|
7. Competencia de la organización
|
Burger King
|
8. Usuarios del servicio (Edad, sexo, nivel socio-económico, nivel de estudios)
|
El servicio es apto para todo publico
|
9. Condiciones que tiene que cumplir para que el usuario este satisfecho
|
-Cumplir con el higiene
-Cumplir con el pedido del cliente
-Los funcionarios del local tengan buena disposición con el cliente
|
10. Condiciones mínimas del servicio
|
-Higiene
-maquinaria necesaria
-Utensilios necesarios
|
11. Condiciones adicionales que lo mejoran aún más
|
-El buen servicio
-Que es apto para todo publico
-Los precios económicos
-Reparto a domicilio
-La rapidez en la entrega de comida
- Tener un automac
-tener comida para todas horas (desayuno, almuerzo y cena).
|
12. Horario de atención al cliente
|
9:00am a 23:00
|
13. ¿Qué medios utiliza para promocionarse?
|
Televisión. Radio, carteles en la vía publica , carteles en el medio de transporte , folletos, etc.
|
14. ¿Cuenta con página web?
|
http://www.mcdonalds.cl/
|
15. Dependencias (Ubicación geográfica)
|
Todas la comunas de Santiago , y todo chile
|
16. Rubro al cual pertenece
|
Alimenticio
|
viernes, 1 de abril de 2016
¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?

¿Que son los servicios?
¿Que son los servicios?
Servicio define a la actividad y consecuencia de servir (un verbo que se emplea para dar nombre a la condición de alguien que está a disposición de otro para hacer lo que éste exige u ordena).Brinda además la posibilidad de nombrar al ofrecimiento de una celebración religiosa, a un equipo de sirvientes que se desempeña en un hogar, al dinero que se abona cada año por el ganado y a la prestación humana que permite cubrir necesidades sociales y que no guardan relación con la elaboración de bienes materiales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)